A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Sus orígenes se remontan a principios del siglo XVII. Esta región fue poblada por emigrantes desalojados del norte de la isla tras las devastaciones del gobernador Antonio de Osorio (1606). Aquí los pobladores levantaron importantes hatos ganaderos.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
El elemento cultural se expresa en arquitectura de las casas, su mayoría construida en el siglo pasado y en la segmentación racial expresada a través de algunas fracciones como la tez clara, pelo lacio y perfil de algunos pobladores.
Sus principales atractivos turísticos son los balnearios de los ríos Caganche, río el Almirante, Casuí y Tosa; las más de 100 lagunas y humedales; el casco urbano de San José de los Llanos y la Cordillera Oriental.
Written on
San jose de Los Llanos.- A través del llamado de nuestro Alcalde Municipal Osiris E. Guirado al ingeniero que realiza la carretera Bayaguana-El Puerto, y en combinación con el Ayuntamiento Municipal San José de Los Llanos, se repara la vía de entrada El Puerto-Los Llanos, frente a la envasadora de gas para facilitar el tránsito y evitar el deterioro de esta vía.
Written on
San José de Los Llanos, S.P.M.- En el día de hoy nuestro departamento de Planeamiento Urbano participa en el Encuentro de Consolidación de Demandas Territoriales realizado en la Gobernación Provincial de San Pedro de Macorís. Donde se trataron temas sobre las necesidades de construcción en las comunidades, tales como: la construcción de aceras y contenes, ampliación de acueductos e instalación de agua potable, iluminación de la calles, construcción de parques recreativos, etcétera.
Written on
Written on
San José de Los Llanos.- El Ayuntamiento municipal de San José de Los Llanos, en San Pedro de Macorís, dio inicio a su tradicional celebración de las fiestas patronales. La actividad forma parte de los programas culturales que caracterizan a la comunidad.
Cada año incluye actividades recreativas como bailes de atabales, juegos deportivos, caminatas a caballo entre otras, para el disfrute de los munícipes. También eucaristías diarias hasta finalizar la actividad dedicada a San José, patrón del pueblo.
San José de Los Llanos es un municipio de la provincia San Pedro de Macorís, fundado en el siglo XVII. Fue reconocido con la categoría de villa, según algunos historiadores el 19 de marzo, del 1779, siendo esta versión la más socorridas y aceptadas inclusos por sus actuales munícipes ya que en dicha fecha cada año celebran las fiestas de su patrón.