A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Sus orígenes se remontan a principios del siglo XVII. Esta región fue poblada por emigrantes desalojados del norte de la isla tras las devastaciones del gobernador Antonio de Osorio (1606). Aquí los pobladores levantaron importantes hatos ganaderos.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
El elemento cultural se expresa en arquitectura de las casas, su mayoría construida en el siglo pasado y en la segmentación racial expresada a través de algunas fracciones como la tez clara, pelo lacio y perfil de algunos pobladores.
Sus principales atractivos turísticos son los balnearios de los ríos Caganche, río el Almirante, Casuí y Tosa; las más de 100 lagunas y humedales; el casco urbano de San José de los Llanos y la Cordillera Oriental.
Written on
Un día como hoy se celebra:
Día Mundial de la Osteopatía (Osteópata)
Hoy celebramos el Día Mundial de la Osteopatía, que nació en Estados Unidos el 22 de junio de 1874 de la mano del doctor Andrew Taylor Still. Este médico y granjero fue el primero en poner en evidencia las interrelaciones que existen entre el sistema músculo-esquelético y los órganos.
Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil
El 22 de Junio se celebra a nivel mundial el Día del suelo y la tierra fértil, con el fin de recordar la importancia vital del suelo para todos los seres vivos del planeta y trabajar para fomentar prácticas sustentables que conserven este recurso natural.
Written on
San José de Los Llanos.- Seguimos enfocados en el desarrollo, bienestar y belleza de nuestro pueblo. En esta ocasión el Ayuntamiento Municipal Los Llanos a través de la gestión de su Alcalde, Osiris E. Guirado construyen el badén de la calle Dr. Eligió Mella Jiménez, esquina Padre Santiago Hirujo (prolongación Duarte) dándole mayor fluidez al tránsito en esta importante vía, así también Contribuyendo con el embelleciendo de nuestro pueblo. Un buen municipio se construye trabajando en favor de todos.
Written on
Día Internacional de la Celebración del Solsticio
El 21 de junio es el Día Internacional de la Celebración del Solsticio, una festividad que propuso el gobierno de Bolivia y que fue aceptada el 20 de junio de 2019, exactamente un día antes de la primera celebración oficial.
Es importante destacar que aunque esta es la primera vez que la ONU decreta un Día Internacional de la Celebración del Solsticio, esta festividad lleva muchísimos años siendo celebrada por gran parte de la humanidad desde siglos antes de que el catolicismo invadiera el mundo.
Día Internacional del Yoga
Día Mundial de la Hidrografía.
Written on